Por ello, y dado que las finanzas forman parte de la vida diaria de las personas,
hay que fomentar la responsabilidad de los asesores financieros. Además, es el momento de tomar conciencia y apostar por inculcar la cultura del ahorro, el manejo del capital y valores como la prudencia, la responsabilidad y el esfuerzo.
En esta línea, desde EFPA España estamos desarrollando un ambicioso
programa de Educación Financiera, que cumple con la normativa en vigor del Código de Buenas Prácticas en este ámbito que estableció CNMV y Banco de España. Un programa gratuito, voluntario y de voluntariado que, sin duda, es un referente a nivel nacional y que debemos seguir extendiendo a todos los colectivos y asociaciones posibles. Por propia experiencia, los asesores financieros que actúan de voluntarios se muestran encantados con la experiencia, lo que pone de manifiesto que, con las herramientas necesarias, los profesionales pueden jugar un papel fundamental en la mejora del nivel de cultura financiera de sus clientes.
Por número y por envergadura, los proyectos que se están desarrollando en España, con el apoyo del ámbito público y del privado, nos indican que estamos por el buen camino. Ahora solo falta mayor implicación de todas las partes afectadas y la definitiva concienciación, por parte de los propios profesionales, de que podemos ser muy útiles para lograr ese ambicioso objetivo. La educación financiera lo merece.
Juan Antonio Belmonte
Delegado Territorial del Comité de Servicios a Asociados (CSA), EFPA España (Murcia)