Noticias EFPA
Noticias EFPA
10/02/2021
Cinco claves antes de invertir en criptomonedas
La llegada de la digitalización y el cambio de mentalidad que está experimentando la sociedad, provoca que los inversores y clientes particulares busquen nuevas opciones para diversificar sus inversiones en busca de una mayor rentabilidad y ganancias en el largo plazo, en un contexto donde además el entorno de tipos bajos dificulta la obtención de rentabilidad sin la asunción de riesgos.
¿Qué tienes que saber antes de invertir en criptomonedas?
Se configuran como una posibilidad de diversificación cada vez más demandada por los ahorradores e inversores. El departamento de Educación Financiera de EFPA España ha elaborado un documento que recoge algunas claves y trata de resolver algunas preguntas antes de lanzarse a la aventura de invertir en este tipo de activos.1. Infórmate primero y conoce tus necesidades de inversión
Hacerse con criptodivisas es una idea tentadora para muchos ahorradores particulares, pero para ello necesitas antes pensar qué pretendes con ello y conocer cuáles son tus necesidades (ahorro, ampliar tu cartera, diversificar, etc). El mercado de las criptomonedas puede tener un gran potencial de crecimiento, pero hay que tener en cuenta que se trata de un producto inestable y volátil difícil de controlar, por lo que conviene dedicar solo una cantidad de inversión que no vayas a necesitar en el corto plazo, para minimizar riesgos, e incluso que estés dispuesto a perder dicha inversión en su totalidad.2. Ten en cuenta que existen numerosas monedas virtuales, más allá del Bitcoin
Existen una gran cantidad de monedas virtuales, más allá del bitcoin, en función de sus características, entre las que destacan el Ethereum, Ripple, Monero, Stellar o Litecoin, entre otras muchas. Cada una cuenta con unas características que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la más apropiada, según nuestras necesidades y perfil inversor, como la cantidad en circulación, si existe o no oferta máxima, la tecnología que hay detrás de cada una o el problema que intenta solucionar.3. Asegúrate de adquirirlas en plataformas seguras y fiables
La facilidad con la que cualquier usuario puede hacerse con estas monedas virtuales cada vez es más clara y visible. La compra directa de una criptomoneda se puede hacer a través de plataformas llamadas exchanges o casas de cambio, que permiten que la compra sea sencilla, con una alta seguridad y operar según las necesidades de cada inversor.4. Hazte con una cryptowallet
Una vez que hayas invertido en criptomonedas, necesitas un lugar donde poder almacenarlas, las denominadas wallet o cryptowallet, una cartera o software donde almacenar los activos adquiridos, encontrar información constante sobre tu inversión y realizar cualquier operación de forma inmediata a través de tu public key o llave pública, la cual puede ser un código QR, alfanumérico o link.5. Antes de tomar cualquier inversión, consulta con tu asesor financiero
Si estás introduciéndote en el mundo de la inversión en criptomonedas, es probable que cometas algún error a la hora de realizar cualquier movimiento, de ahí que resulte fundamental contar con la ayuda de tu asesor financiero que evite que des ningún paso en falso y te ayude a contar con toda la información, en función de tu perfil de riesgo, horizonte temporal y necesidades, a la hora de tomar cualquier decisión de inversión.INFOGRAFÍA
EN PRENSA
Otras noticias: