“Las nuevos players tecnológicos con la ayuda de los asesores financieros cualificados formarán un magnífico tándem para mejorar las carteras de los ahorradores”.
Esa es una de las principales conclusiones de la mesa redonda sobre el papel de las nuevas tecnologías en el sector financiero, moderada por Miguel Noguer, coordinador de Banca Digital del IEF (Instituto de Estudios Financieros), donde participaron Juan José Masso, responsable del Comité de Inversión y Socio de inbestme, Vicente Varó, director de Finect, y Martín Huete, cofundador de Finizens, para analizar el impacto del fintech y las nuevas tecnologías en el ámbito del sector financiero
Martín Huete, fundador de
Finizens, explicó las ventajas de la gestión pasiva, poco desarrollada hasta la fecha en algunos países como España.
En este sentido, Huete puso en relieve el papel de los gestores automatizados o ‘roboadvisor’, en su definición en inglés, plataformas online que gestiona inversiones de forma discrecional, altamente automatizada y eficiente.
Por su parte, Vicente Varó, CEO de Finect, explicó que
“la adopción de nuevas tecnologías en el sector financiero está impulsada por todos los clientes, independientemente de su edad, y les permitirá lograr un mayor control y conocimiento sobre sus inversiones", procesos más eficientes e incluso más competencia que repercutirá a favor del propio cliente.
“El mundo será más complejo, las herramientas estarán más presentes y harán ver a los inversores la necesidad de tomar decisiones financieras para las que quizá no todos los inversores tienen conocimiento en la actualidad”, explicó Varó.
Juan José Masso, socio de
inbestme, destacó que
“el ahorrador medio no obtiene una rentabilidad razonable para sus ahorros porque suelen contar con algún sesgo en su psicología inversora, relacionada con aversión a las pérdidas, falta de diversificación o por seguir a la masa”. En este sentido, Masso reivindicó la gestión automatizada de las carteras que permiten personalizar las necesidades del ahorrador, diversificar las inversiones, de forma eficiente y con reducción de costes.
En prensa