EFPA España
es una de las entidades participantes en el consorcio formado por siete organizaciones de toda Europa
para desarrollar el proyecto de la formación financiera EQAFIT,que ha sido uno de los seleccionados por el
programa Erasmus+ de la Comisión Europea para mejorar la garantía de la calidad en la formación financiera en la Unión Europea. Dicho consorcio, coordinado por la
Universidad Folkuniversitetet de Suecia, está compuesto por la
EBTN (Asociación Europea de Formación en Servicios Bancarios y Financieros, por sus siglas en inglés), la Asociación griega
Scify (science for you),
Effebi Association (Asociación Italiana para el Desarrollo Organizacional y los Recursos Humanos),
la Universidad de Economía de Bratislava y la
Universidad Emanoil Gojdu de Rumanía.
Estas organizaciones, han establecido una asociación estratégica de cooperación transnacional, con una representación de estados de la UE, equilibrada geográficamente y de calidad dentro del programa Erasmus+. EQAFIT tiene como
objetivo ayudar a los proveedores de formación profesional y continua (VET), en el sector de los servicios financieros (FSS), a establecer y mejorar los sistemas de control de calidad, con un enfoque particular en los circuitos de retroalimentación entre los sistemas de VET como condición previa para la mejora continua de la oferta de formación.
De este modo,
EFPA España, a través del proyecto EQAFIT, colaborará en particular, en el desarrollo de un servicio en línea para respaldar el sistema de calidad, con un enfoque particular en la fase “ACT” del ciclo PCDA.
Este servicio en línea personalizado y fácil de usar desarrollado integrará herramientas y directrices desarrolladas en proyectos anteriores de la UE y proyectos recientemente diseñados y el sistema de seguimiento de graduados.
El proyecto va dirigido tanto a estudiantes como trabajadores en activo de toda la Unión Europea y EFPA España se encargará de dar la máxima difusión al mismo en todo el continente, promoviendo también la importancia de las certificaciones profesionales en el ámbito financiero y de la constante actualización y reciclaje de los profesionales.