Noticias EFPA
Noticias EFPA
12/02/2021
Ocho consejos para tu declaración de la renta: ¿conjunta o separada?
Como cada año, el 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados, y aunque este año los planes para esta fecha sean muy diferentes, siempre es un buen momento para revisar algunos aspectos importantes a la hora de hacer la Declaración de la Renta de forma conjunta o por separado.
Por ello, EFPA España ha elaborado un documento informativo que plantea algunas claves que tomar la mejor decisión teniendo en cuenta nuestras circunstancias personales.
1. Revisa si en tu caso puedes hacer la declaración conjunta
Los contribuyentes deben formar parte de una unidad familiar, esto es, estar casados, tener hijos en común o ambas. Se considera unidad familiar un matrimonio y sus hijos, si los tienen, o bien una unidad monoparental, formada por un progenitor y sus hijos. La situación familiar aplicable para la Campaña de la Renta de este año será la establecida a 31 de diciembre de 2020.2. La decisión, en el momento de la declaración
Se trata de una opción que debe manifestarse en el momento de presentar la declaración dado que, como norma general, se presenta de forma individual. Una vez se haya elegido la forma de presentación, no puede ser objeto de modificación, salvo que se presente una nueva declaración dentro del plazo establecido. Es importante aclarar que la opción por la declaración conjunta afecta a todos los miembros de la unidad familiar y no vincula para ejercicios sucesivos.3. Utiliza la App de Hacienda que permite identificar al cónyuge
Como novedad de este año, Hacienda ha querido facilitar la decisión a los contribuyentes con una nueva app con la que se puede gestionar la declaración de la Renta. La aplicación permite identificar al cónyuge en el dispositivo y optar por el cálculo individual o seleccionar que muestre la opción más favorable para el individuo.4. Si los ingresos son escasos, la mejor opción es la declaración conjunta
Como norma general, a los matrimonios donde uno de los cónyuges no recibe ingresos o, si los recibe, son muy bajos y no superan el importe de 3.400 euros (reducción por tributación conjunta), les conviene realizar la declaración conjunta. También resulta recomendable para las familias monoparentales, cuando los hijos no perciben rentas. Es importante destacar que la declaración conjunta permite compensar pérdidas con ganancias, de modo que las ganancias obtenidas por un cónyuge pueden compensarse con las pérdidas obtenidas por el otro cónyuge.5. Ten en cuenta las aportaciones a los planes de pensiones
Las aportaciones de los cónyuges a sus respectivos planes de pensiones individuales reducen la base imponible en los mismos términos, tanto en tributación conjunta como individual. Este año 2021 ha habido una variación en este aspecto, hasta el 31 de diciembre de 2020 podía aplicarse una reducción en la base imponible del importe menor -el 30% de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas, o bien 8.000 euros. A partir de 2021, el límite se reduce de 8.000 euros a 2.000 euros. No obstante, se incrementará en 8.000 euros siempre que tal incremento provenga de contribuciones empresariales.6. Tener hijos en común no influye en la opción seleccionada para hacer la declaración
Como regla general, la reducción del mínimo por descendientes es la misma en tributación conjunta y en tributación individual. En este último caso, el mínimo por descendientes se prorratea entre ambos cónyuges.7. Si eres pareja de hecho, no puedes optar por la tributación conjunta
Las parejas de hecho sin hijos no pueden optar por la tributación conjunta. En el caso de las parejas de hecho con hijos, únicamente podrá optar por la tributación conjunta uno de los padres con sus descendientes y el otro miembro de la pareja tributará de forma individual.8. Si sois propietarios de una vivienda de antes de 2013, mejor por separado
Si el matrimonio tiene una hipoteca a medias sobre la vivienda habitual, con derecho a deducción por haber sido adquirida antes del 1 de enero de 2013, es más conveniente hacer la declaración por separado, ya que la base máxima de la deducción es por declaración.
Otras noticias: