Noticias EFPA
Noticias EFPA
01/12/2016
EFPA Congress con record de participación
Cerca de 1.200 asesores financieros, profesionales del sector e inversores particulares se dieron cita en el V EFPA Congress, celebrado en Zaragoza los pasados 10 y 11 de noviembre.
MEDIO MILLAR DE ASOCIADOS ASISTIERON A LOS TALLERES (10 de nov.)
Más de 500 asociados de EFPA España disfrutaron de los talleres organizados sobre diferentes temas de interés para los profesionales del sector. Leer más sobre los talleres.
CONGRESO (11 de nov.)
APERTURA CON INTERVENCIONES INAUGURALES:
El presidente de EFPA Europa, Josep Soler, y el presidente de EFPA España, Carlos Tusquets, fueron los encargados de dar la bienvenida a todos los ponentes y asistentes de EFPA Congress, en una inauguración que tuvo como invitada especial a Marta Gastón, consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Aragón.
“Hay un futuro esplendoroso para la profesión de asesoramiento financiero en España y en toda Europa. Ya avisamos de que el cambio llegaría y además los propios clientes son los que están exigiendo más asesoramiento en una coyuntura complicada”, explicó Josep Soler, presidente de EFPA Europa, quién destacó que “la asociación en España está a punto de cumplir los 16 años. Nacimos como una respuesta de autorregulación, adelantándonos varios años a lo que vendría después. Hemos avanzado mucho aunque todavía queda camino que recorrer”.
Carlos Tusquets, presidente de EFPA España, destacó que el Congreso de asesoramiento, en su quinta edición en Zaragoza, ha batido todos los records de participación con cerca de 1.200 asesores, profesionales e inversores particulares. Tusquets también quiso agradecer al apoyo del Gobierno de Aragón y el trabajo de todo el equipo de EFPA España y de la delegación de la asociación en Aragón, una de las más activas de toda España, con cerca de 600 miembros.
La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, fue la encargada de abrir el Congreso. Gastón destacó que “EFPA se ha preocupado por incrementar la profesionalidad de los servicios financieros, estableciendo estándares de alto nivel de formación y atendiendo a un comportamiento ético en el sector”.
Ver vídeo
DIFERENTES FRENTES PARA LOS MERCADOS:
Josep Piqué, ex ministro de Administraciones Públicas del Gobierno de España, realizó un repaso de todos los riesgos geopolíticos a los que tendrán que afrontar los mercados en los próximos meses. "Para hablar de riesgos, tenemos que mirar el mundo en toda su extensión", explicó Piqué quién aludió a China, y su desaceleración gradual, pero con márgenes de maniobra enormes para hacer frente a los problemas de su sistema financiero, las tensiones en el este de Europa, con el conflicto entre Rusia y Ucrania latente, y la situación de Oriente medio, donde hay muchos actores que se están jugando demasiado.
Ver vídeo
UNA REGULACIÓN CORRECTA PARA LA RECUPERACIÓN:
Jaime Caruana, General Manager, Bank of International Settlements, y ex gobernador del Banco de España, explicó que “la regulación ha condicionado el comportamiento de los bancos. Las restricciones se ven superadas por lo que está requiriendo el propio mercado. La regulación siempre es imperfecta pero la clave es alcanzar un proceso regulatorio sólido y una gestión de riesgos correcta, basada en una buena gobernanza”.
Caruana señaló que “la crisis financiera ha sido el acontecimiento que más nos ha condicionado. Había insuficiente capital y excesivo apalancamiento oculto detrás de las estructuras en algunos casos opacas”.
Con respecto a los bajos tipos, Caruana destacó que “la banca ha buscado otras fuentes de negocio, posiciones con un mayor componente de riesgo para solucionar la presión de los tipos bajos. Esa presión llegará a interferir en la capacidad de intermediación. Este escenario no es un estado de equilibrio. Para nosotros es una situación de desequilibrio”.
Ver vídeo
MiFID II, A DEBATE:
La nueva regulación MiFID II fue uno de los temas destacados en EFPA Congress. La mesa, moderada por Santiago Satrústegui, vicepresidente de EFPA España, contó con la presencia de José María Marcos, por parte de CNMV, Abraham Carpintero, socio de Pwc, y Francisco Uría, socio principal de KPMG Abogados. Satrústegui señaló que, "con MiFID II, que está más orientado al producto, se ha perdido una oportunidad, que nos va a llevar a tener muchas discusiones metafísicas sobre si se es dependiente o independiente; o cómo diferenciar venta de asesoramiento”.
Ver vídeo
ROBOADVISORS, UN NUEVO ACTOR PARA EL SECTOR:
Marta Planas, General Counsel de Digital Origin y Vicepresidenta de la Asociación Española de Fintech e Insurtech, Unai Asenjo, Fundador y CEO de Indexa Capital, Antonio Botas, CEO Finect y Moneymatic, Sergio Miguez, director de Relaciones Institucionales de EFPA España, participaron en una mesa redonda dedicada a los roboadvisors, y su impacto en el sector financiero.
Sergio Miguez, director de Relaciones Institucionales de EFPA España, encargado de moderar el debate, señaló “en 2012 nadie sabía lo que era un roboadvisor y ahora algunas previsiones incluso indican que tendrán 2 billones de euros gestionados en 2020”.
En dicha mesa, Finect, la red social española de finanzas, dio a conocer los resultados obtenidos en una encuesta, en la que también participaron los asociados de EFPA sobre los roboadvisors. Tan sólo un 32% de los profesionales conoce bien estos productos, mientras que en los particulares esta cifra se reduce al 22%. La enorme mayoría sí ha escuchado o leído sobre los roboadvisors, pero afirma no conocer bien el producto.
¿Pero dejarían los inversiones su dinero en manos de un robot? Aquí se percibe una gran división entre los inversores participantes en la encuesta. Así, un 37% se mostraba dispuesto a hacerlo, mientras un 38% se mostraba en contra. Los inversores en realidad preferirían un mix del servicio automatizado y el humano. Cuando se les preguntó sobre si contratarían un servicio híbrido, el 67% de los encuestados elegiría esta opción.
Ver vídeo
RENTA FIJA, PROTAGONISTA EN LOS PRÓXIMOS MESES
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
CLAUSURA
CLIPPING DE PRENSA:
Actividades relacionadas:
10/11/2016 a 11/11/2016 - Otros actos
Otras noticias: