Este
segundo número, que se publicará y recibirán todos los asociados a
mediados de enero, incluirá nuevos contenidos de relevancia e interés para el sector financiero y, especialmente, para sus profesionales.
El trema principal se dedica a
“Los asesores y las fusiones bancarias”, analizando como les afecta el proceso de concentración de las entidades financieras en España.
Incluye una
entrevista con José Ignacio Goirigolzarri, que se pondrá al frente, como presidente, de la última gran fusión, la de Bankia y La Caixa.
“Los grandes objetivos de la inspección tributaria”, es otro de los temas que presenta este segundo número de la revista, que mantiene sus amplias secciones de formación, libros recomendados, información de las actividades de EFPA España y nombramientos de asociados. En esta ocasión, la firma invitada es
José Miguel Maté, vicepresidente de EFPA España, que reflexiona sobre
“El gran reto de asesorar en la pandemia”.
Tras el lanzamiento del
primer número, se realizó una
encuesta entre los lectores para conocer su opinión sobre la revista.
El 71% del millar de asociados que respondieron, c
onsidera que tiene un contenido más específico para los asesores financieros de lo que ofrecen otras publicaciones. Respecto a los contenidos publicados, los valorados con mayor puntuación han sido los reportajes sobre temas que interesan a los profesionales del asesoramiento financiero, seguidos de los informativos y de las entrevistas. Por otro lado,
nueve de cada diez asociados apuntan que la dedicación a esta revista forma parte de sus intereses profesionales.
Por supuesto, la Asociación continúa incluyendo contenidos de calidad en su revista digital
https://www.asesoresfinancierosefpa.es/ para mantener y reforzar el compromiso por la formación continua y poner en valor la importancia del asesoramiento financiero de calidad.